ÚltimAs NOTICIAS
07/08/2025
La Solución Inteligente para tu Presurización: Bombas VR en Esquel
La red de presurización de agua que funciona en la ciudad de Esquel, Provincia de Chubut, suma electrobombas verticales multietapa VR....
Más info
09/06/2025
Submonitor Connect se suma a las soluciones tecnológicas de AYSA
AYSA suma tecnología de avanzada, con la incorporación del Submonitor Connect a sus tableros, para proteger sus electrobombas y garantizar el acceso a...
Más info
24/10/2024
Recuperación de Acuíferos en Comodoro Rivadavia
La Cooperativa Comodoro Rivadavia apuesta a la calidad con las bombas sumergibles Rotor Pump con motor Franklin Electric, para la recuperación de pozo...
Más info
Noticias anteriores

Noticias





La tranquilidad de tener siempre agua en casa

Todos los sistemas que integran el consumo hidráulico del hogar suponen la participación de diferentes bombas para distintas aplicaciones. ¿Qué rol cumplen las bombas sumergibles?

En otra ocasión ya hemos repasado cuáles son los productos que ayudan a garantizar el suministro de agua en cada rincón del hogar. Hoy nos vamos a detener en las bombas sumergibles de pozo específicamente.

Las series se distinguen entre sí principalmente por el tamaño, que les permite trabajar en perforaciones de diámetros más grandes o más chicos. En las casas, las protagonistas son aquellas bombas más pequeñas, para perforaciones de 3” o 4” de diámetro. Las bombas sumergibles de mayor tamaño están pensadas para aplicaciones industriales o de riego de grandes superficies.

Su principal responsabilidad es trabajar en la elevación del agua hacia los tanques o tuberías de circulación. También cumplen un rol fundamental en los jardines, integrando sistemas de riego por aspersión, o en el llenado de piletas. Se utilizan también para la depresión de napas, en sistemas de presurización y equipos contra incendio.

Es importante tener en consideración aquellas recomendaciones para cuidar las bombas sumergibles a la hora de instalarlas, y así prolongar su vida útil. Las podés encontrar haciendo clic acá.

Foto: Wikicommons CC 3.0 DagosNavy