ÚltimAs NOTICIAS
09/06/2025
Submonitor Connect se suma a las soluciones tecnológicas de AYSA
AYSA suma tecnología de avanzada, con la incorporación del Submonitor Connect a sus tableros, para proteger sus electrobombas y garantizar el acceso a...
Más info
24/10/2024
Recuperación de Acuíferos en Comodoro Rivadavia
La Cooperativa Comodoro Rivadavia apuesta a la calidad con las bombas sumergibles Rotor Pump con motor Franklin Electric, para la recuperación de pozo...
Más info
20/08/2024
¡Novedades en Trevelin!
La planta de tratamiento de agua que se encuentra en la cooperativa de la localidad de Trevelin, funciona con bombas para desagote Franklin Electric....
Más info
Noticias anteriores

Noticias





Instalación de camisas inductoras

En esta nota te contamos por qué es importante instalarlas y cómo debe hacerse correctamente.

Las camisas inductoras son el recurso utilizado para garantizar la refrigeración del motor de la electrobomba sumergible.

La refrigeración del motor se logra cuando el agua circula por el espacio anular que queda entre el motor y la camisa inductora.

Para entender cómo deben instalarse, tomaremos el caso de las bombas sumergibles de 4’’ a 14’’ de diámetro. Distinguimos dos ejemplos:

• El agua proviene de una cámara de bombeo o una cisterna

• El agua proviene de un lago, una laguna o de ríos. En este caso incorporan un filtro ya que el agua posee impurezas. La brida ciega no necesariamente debe ser hermética.

El agua debe circular a una determinada velocidad para asegurar la refrigeración. Por ejemplo no es lo mismo que un equipo de 6” esté instalado en una camisa de 8”, que en una camisa de 14”.

Te invitamos a revisar el diagrama que va a ayudarte a entender lo explicado a través del gráfico: